Tenemos el agrado de invitarlo a participar del XXIII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria CIGU 2,3 y 4 de Octubre de 2024, “Una nueva gestión para una Universidad en Movimiento”.
El evento se desarrollará en esta oportunidad en la Universidad de la República Uruguay (UDELAR) y es organizado por la institución anfitriona, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), la Asociación de Especialistas en Gestión de la Educación Superior (AEGES), la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de Caaguazú (UCA), la Universidad Veracruzana (UV) y la Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC), entre otras.
A continuación, se detallan las Áreas Temáticas propuestas para la presentación de Trabajos:
- Gestión de las áreas sustantivas: Enseñanza, Investigación y Extensión en las Instituciones de Educación Superior (IES)
- Política, Gobierno y Gestión en IES. Estrategia, táctica, procesos y operativa
- Gobernanza universitaria
- Evaluación institucional, gestión de la calidad y mejora continua en las IES
- Integralidad y gestión basada en datos en las IES
- Gestión Humana en las IES
- Transformación digital e innovación tecnológica de la Educación Superior
- Internacionalización de la Educación Superior. Movilidad e interconectividad global
- Gestión de la sostenibilidad. Estrategia y prácticas para Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Educación Superior, gobierno abierto y políticas públicas
FECHAS IMPORTANTES A CONSIDERAR:
Los interesados a postular sus trabajos académicos sobre gestión universitaria deberán presentarlos antes del 31 de julio inclusive. Las ponencias aceptadas serán anunciadas el 30 de agosto.
- LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ES NO ARANCELADA-
INSCRIPCIÓN
Paneles Centrales
El CIGU 2024 tiene previsto los siguientes paneles centrales:
- Acceso, permanencia y egreso en la educación superior en América Latina
- Investigación como agente de transformación económica y social
- Extensión y Gestión Social como estrategia para una nueva Universidad
- Gestión de la transformación digital y la innovación tecnológica en la educación superior
- El papel de la Internacionalización en la Universidad transformadora
Tipos de Participantes:
- Estudiantes de Programas de Posgrado en Gestión, Administración o Docencia Universitaria (Posgrados sobre Educación Superior pertenecientes a la UNMDP, UTN o UNTREF)
- Docentes, Nodocentes y Graduados de la UNMDP, UTN y UNTREF
- Estudiantes de carreras de grado de la UTN, UNTREF y la UNMDP.
- Otros interesados